- Tablero de dibujoEn el dibujo técnico o arquitectura, sustituido ahora por el CAD o DAO y las diferentes aplicaciones informáticas, al tablero de dibujo se le podía aplicar a los bordes una T, mediante la cual se podían trazar líneas rectas paralelas o perpendiculares.Se han comercializado tableros de dibujo de plástico, que incorporan un sistema para la fijación del papel y unas reglas para trazar líneas rectas paralelas o perpendiculares, dedicadas al gran público de la escuela técnica o de aficionados.El nivel más alto de la tabla de dibujo es la "mesa profesional" con la altura y la inclinación fácilmente ajustables con un contrapeso y un pedal que puede ser equipada con un parallex como herramienta para dibujar, utilizado entre los diseñadores y arquitectos antes de la llegada de los ordenadores. El parallex es una regla de la anchura de la mesa sostenida en cada lado por unos cables de metal, que puede deslizarse a voluntad haciendo líneas estrictamente paralelas a los bordes superior e inferior de la mesa. Podemos adaptar un dispositivo que consiste en un apoyo adicional de ángulo recto, que se puede girar a voluntad según el ángulo deseado, lo que permite trazar líneas paralelas en todas direcciones. En otros dispositivos sin regla paralela, el apoyo va montado sobre un tipo de aparato articulado llamado tecnígrafo que se puede mover por toda la tabla manteniendo siempre la misma inclinadoRegla graduadaLa regla, también regla graduada, es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo, centímetros o pulgadas; es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz, y puede ser rígido, semirrígido o muy flexible, construido de madera, metal y material plástico, entre otros.Su longitud total rara vez llega a un metro de longitud, y la mayoría se construyen de 30 centímetros. Suelen incluir graduaciones de diversas unidades de medida, como milímetros, centímetros y decímetros, aunque también las hay con graduación en pulgadas o incluso en ambas escalas.Es muy utilizada en los estudios técnicos y materias que tengan que ver con uso de medidas, como arquitectura, ingeniería, construcción.Las reglas tienen muchas aplicaciones, ya que sirven tanto para medir como para ayudar a las personas en su labor diaria en el dibujo técnico; las que hay en las oficinas suelen ser de plástico, pero las de los talleres y carpinterías suelen ser metálicas, de acero flexible o de acero inoxidable. Es un instrumento incluido en el juego de geometría, y se puede utilizar igualmente con la escuadra.
- escuadrasDentro del material de dibujo se denomina juego de escuadras al formado por una escuadra y un cartabón, pudiendo ampliarse con una regla graduada.El juego de escuadras, junto con el compás, forman el material imprescindible para la realización de dibujo técnico manualmente.Transportador· Transportador con forma semicircular graduado en 180° (grados sexagesimales) o 200° (grados centesimales). Es más común que el circular, pero tiene la limitación de que al medir ángulos cóncavos (de más de 180° y menos de 360°), se tiene que realizar una doble medición.· Transportador con forma circular graduado en 360° o 400°.Para trazar un ángulo en grados, se sitúa el centro del transportador en el vértice del ángulo y se alinea la parte derecha del radio (semirrecta de 0º) con el lado inicial. Enseguida se marca con un lápiz el punto con la medida del ángulo deseada. Finalmente se retira el transportador y se traza con la regla desde el vértice hasta el punto previamente establecido o un poco más largo según se desee el lado terminal del ángulo.Para medir un ángulo en grados, se alinea el lado inicial del ángulo con el radio derecho del transportador (semirrecta de 0°) y se determina, en sentido contrario al de las manecillas del reloj, la medida que tiene, prolongando en caso de ser necesario los brazos del ángulo por tener mejor visibilidad.
- escalimetroEl escalímetro (denominado algunas veces escala de arquitecto) es una regla especial cuya sección transversal tiene forma prismática con el objetivo de contener diferentes escalas en la misma regla. Se emplea frecuentemente para medir en dibujos que contienen diversas escalas. En su borde contiene un rango con escalas calibradas y basta con girar sobre su eje longitudinal para ver la escala apropiada. Se puede utilizar para medir escalas no definidas en su cuerpo (haciendo los cálculos mentalmente).compasUn compás es un instrumento que se puede utilizar para realizar círculos o arcos de circunferencia. También se puede utilizar como una herramienta para tomar distancias, en particular en los mapasLápizUn lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento(generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, también puede ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fina, aunque también en envolturas de papel y plásticas.Un lápiz que tenga una mina hecha con más arcilla mezclada con el grafito es un lápiz más resistente. Se diferencian, por una parte, con las letras H (del inglés hard = duro) y B (del inglés black = negro), y, por otra parte, con un número de 1 a 4, siendo el número 4 el más duro. También puede haber combinaciones de las letras: HH, por ejemplo, se refiere a una mina muy dura.1Los lápices modernos se fabrican industrialmente mezclando el polvo de grafito y arcilla molidos finamente, agregando agua, formando minas largas que se cuecen en un horno (compartimientos térmicamente aislados). Las minas resultantes se sumergen en aceite o cera fundida, que se filtra en los agujeros minúsculos del material, dando por resultado una escritura más lisa. Un tablón de madera con varios surcos paralelos largos se corta para formar un listón, y las tiras de grafito y arcilla se insertan en los surcos. Otro tablón acanalado se pega encima, de manera que el ensamble final es cortar todo en lápices individuales, que luego se barnizan o se pintan.
- la regla T
- La regla T es un instrumento que se utiliza para dibujar con un juego de escuadras, las cuales se deslizan de un lado a otro y de arriba hacia abajo, transportando las líneas o ángulos. Su estructura está formada por una cabeza y un cuerpo, perpendiculares entre sí.
- curvigrafo
-
viernes, 9 de febrero de 2018
INSTRUMENTOS DE DIBUJO TECNICO
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Tablero de dibujo En el dibujo técnico o arquitectura , sustituido ahora por el CAD o DAO y las diferentes aplicaciones informá...
-
1. Memoria ROM : Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario